Cita Iniciado por <?Emilio> Ver Mensaje
A mi parecer, Argentum tiene que darse cuenta de que los tiempos cambiaron. Del otro lado está TDS, que aparentemente va a entrar con un nuevo look muy llamativo, mecanismos mas copados. Etc. Si ese AO resulta, entonces este se va a morir, porque sólo lo vamos a jugar los mas drogadictos y chotos. Seamos realistas.

Ahora bien, para un verdadero cambio necesitás un staff dedicado que intente, desde el corazón, ser lo mas técnicos posibles. Y digo "desde el corazón", porque AO necesita de eso. No necesita de chantas negociantes, necesita de gente con banda de cariño, que miren al juego como un juguete que te hace feliz; no como una fuente de guita y nada mas.

Los cambios de balance podrían ser muchos, a lo largo de posibles nuevas mecánicas, y deberían ser acompañados por una ambientación visual y musical. Pero también hay otro detalle que, y hablo desde mi ignorancia (no toco VB hace AÑOS): Necesitan actualizarse. Visual Basic no va. Hay mejores opciones. Si, es un re trabajo pasar todo a Python, Node, C++ o lo que gusten. No se discute. Pero eventualmente se paga solo y le da otra perspectiva, la de un proyecto técnicamente mas serio, abriendo las posibilidades de incorporar desarrolladores con perfiles mejor pulidos que puedan desarrollar o aportar conocimiento al staff actual.

Escribir un server en Node es una buena opción. Se puede consumir desde un cliente hecho en otro lenguaje (Python, o un VB mas actualizado). Si se plantease dar un paso importante y repuntar en la cantidad de gente que lo juega, entonces Node (o Golang, otra opción) quedarían mejor parados por su rendimiento. Por otro lado, también se abren posibilidades de portarlo a la web, como es el caso de Argentum Oline Web.

Pero cualquier cambio técnico grande, lo deberían también acompañar con un cambio en la ambientación. No hablo de usar gráficos mega-realistas. La gráfica actual no te sumerge. La música tampoco. Los viejos la dejamos por nostalgia, pero nos encantaría escucharla en .mp3 mas que en .mid. Hay una infinidad de caminos a recorrer que no van a alterar "el agite", que es lo único que hace sobresalir al AO frente a otros juegos. Revolear el mouse y ver explotar al otro.

Punto y aparte, jamás deberían copiar TDS, en ningún aspecto: TDS no fomenta el rol, TDS prácticamente no tiene música, TDS tiene 90-10 (MA-LÍ-SI-MO), TDS no expone el código, TDS esto y el otro. AO no es TDS y jamás debería serlo. TDS está pensado para que Marcelo haga guita, y punto.

Lo cierto también es que hay que adaptarse a una realidad, y es que si vos sos nivel quince y te viven matando antes de que seas capaz de defenderte... y, posiblemente te frustres. Si hay cien jugadores, es porque dos mil dejaron de jugar a la décimo quinta vez que les metieron apoca en nivel quince. ¿Me explico?

Entonces llevar a AO a otro nivel significa que no hay que modificar lo existente. Hay que construir algo nuevo, y hasta que no entiendan eso, no va a cambiar nada. Tarde o temprano se va a ir para abajo, lamentablemente. Porque no hay pendejos de diez-doce años empezando a amar el juego, para que a los dieciséis años digan "loco, ¿cómo hago para hacerme mi server? Ah, ¿tengo que programar? ¿y eso qué es?", para que finalmente, tiempo después, haya un pibe que siga programando el juego. La gente va a crecer y no todos van a querer seguir desarrollando algo que en esencia no cambia. No se está formando una nueva camada. Y desde mi perspectiva, se está trabajando sobre una base que partió de mentes con buena onda, pero sin experiencia. Y como dijo algún nazi noruego que tocaba en una banda de black metal, de las cenizas puede nacer algo nuevo.

No van a repuntar eternamente por hacer cambios de balance, fusionar clases, agregar quests, cambiar el orden de los mapas, etc. Van a tener repuntes temporales, y después vuelve a ser todo una fantasmeada.

Tampoco se acaba ahí, porque si AO es código abierto, ¿por qué no desarrollarlo de manera abierta? Hay mucha gente afuera dispuesta a ayudar, a aportar código. Pueden mantener un staff como ahora, que se ocupe de aceptar o no cambios propuestos. Como con AOW, que se metió en github. Si hay alguna visión de negocio, que el proyecto se desarrolle de esta manera, no va a arruinar esa meta. Si hay ganas de lucrar (porque no vivimos de aire, lamentablemente) se va a poder lucrar tranquilamente. Hay muchas maneras de lucrar sin covertir el juego en Pay2Win, que también es otro tópico mas que se debería mirar.

Que haya aspectos que nos gusten, no quiere decir que sea lo que mas nos pueda gustar. La realidad nunca es simple, si te parece simple, es porque de mucho te estás perdiendo. Acá eso no cambia, la realidad es que si quieren llevar AO a otro nivel, entonces hay mucho por hacer; y lo primero a hacer, es arrancar. El tiempo trae la recompensa y la frula.

Abrazo.
Dios que necesidad de usar ese color de letra